¿Tu móvil tarda en cargar una web, las redes sociales o una foto de Whatsapp? La respuesta es clara, te faltan datos en el móvil. De seguro que antes que quedarte sin conexión siempre andas conectándote a una red wifi para seguir disfrutando de tus contenidos. Y es que tal vez el problema no sea la tarifa que tienes contratada, sino el consumo que hacen las apps en tu móvil. En este artículo te contaremos cuáles son las aplicaciones que más consumen y cómo puedes controlar tus datos móviles. Para que nunca te quedes sin conexión.
¿Qué aplicaciones requieren más datos?
Dentro de las aplicaciones móviles hay algunas que requieren más datos y otras que menos. Entre algunas de las apps que más datos consumen están el email, el navegador Google Chrome, Google Play Store, las redes sociales, y las aplicaciones de vídeos como Netflix. Deberás tener en cuenta el consumo que hacen todas estas aplicaciones. Muchas de ellas actúan en segundo plano, lo que viene a decir que, cada vez que enciendas tu dispositivo ya estarás consumiendo datos.
¿Cómo puedo ver el consumo de datos móviles?
Para ver el consumo de datos móviles en un móvil Android, debes ir al apartado de Ajustes > Uso de datos. Una vez allí encontrarás los megas o gigas gastados junto con los datos restantes que te quedan. Si además entras en el apartado de Uso de datos móviles, podrás también ver las aplicaciones que más datos consumen.
Dentro de cada aplicación podrás limitar el uso que le das. Puedes decidir si quieres que esa app en concreto use los datos móviles o no. Si desactivas esta opción deberás tener en cuenta que la aplicación dejará de funcionar, siempre y cuando no dispongas de conexión vía wifi. Otra opción si no quieres gastar datos es que actives el Modo Avión. Teniendo activado este modo siempre tendrás la posibilidad de conectarte a una red wifi.
Aplicaciones para controlar el uso de datos móviles
Las siguientes apps son totalmente gratuitas y te permitirán controlar el consumo de datos móviles. Además de comprobar si la tarifa que tienes contratada es suficiente para el uso que le das a tu dispositivo.
Apps para Android
- Datally: es una app creada por Google, y que nos guía con distintas opciones para poder ahorrar hasta un 30% de datos sin impedir que utilicemos otras aplicaciones. Además, la aplicación permite establecer un límite diario y recibir una notificación cada vez que se alcance. También nos ofrece la posibilidad de ver las redes wifi más cercanas a nuestra ubicación.
- GlassWire: te permite ver en tiempo real el consumo de tus datos móviles o wifi. Además de descubrir las aplicaciones que están ralentizando tu conexión a Internet, y bloquearlas para que no se conecten a la red. Con esta aplicación podrás configurar tu plan de datos y gestionar también el envío de alertas antes de que se alcance el límite de datos.
- 3G Watchdog: con ella podrás controlar el consumo de datos móviles a través de una barra que variará de color verde, naranja y rojo en función del uso que hagas. La app tiene una versión gratuita y otra de pago que incluye más características. Una de sus desventajas es que no se puede instalar en una tarjeta SD, sino que tiene que hacerse directamente en el teléfono.
Apps para Android e iOS
- My Data Manager: la aplicación te ayuda a llevar un mejor control del uso de tus datos móviles, wifi y roaming. Además, te permite monitorizar los datos que utilizan cada una de tus aplicaciones y desactivarlas de forma temporal. También sirve para establecer alarmas personalizadas para ahorrar y no excederte en tu tarifa telefónica.
- Smartapp: la aplicación rastrea las llamadas entrantes y salientes de tus contactos, el uso de datos móviles, wifi, SMS y Roaming. Dispone de un contador en tiempo real de los datos. Destaca porque incluye un test de velocidad que permite a su vez compartir los resultados dónde quieras. Lo único malo de la app es que no cuenta con una versión en español, por lo que por el momento tendrás que acostumbrarte a utilizarla en inglés.
Esperamos te haya gustado este artículo. Ya sabes, si conoces alguna otra aplicación estaremos encantados de que nos lo digas en un comentario.