Llegó el día en el que no estás contento con tu operador de telefonía móvil. Ofertas que no se corresponden con lo que habías contratado, datos móviles que duran poco, mala cobertura, permanencias… Por no hablar del elevado precio y la mala calidad del servicio de atención al cliente. Si no estás satisfecho o quieres ahorrar en tu factura telefónica con una oferta que te parece mejor, debes plantearte el cambio de operador. Aquí tienes una serie de consejos que te ayudarán en el proceso de cambio de operador de telefonía.

Consejos para ayudarte en el cambio de operador de telefonía móvil

1. Elige la tarifa adecuada a tus necesidades

Antes de contratar otro operador de telefonía, lo primero que debes saber es la tarifa que tienes contratada con tu actual compañía. Cuánto te cobran por las llamadas, mensajes y megas de Internet. Una vez lo sepas, valora las tarifas que te ofrecen el resto de operadores, y elige aquella que se acerque a tu consumo real. Si no sabes cuál es tu consumo, te recomendamos que te instales la app de My Data Manager que te permitirá saber en tiempo real los datos que consumes, o incluso, las aplicaciones que más datos utilizan.

Por ejemplo, si eres un empresario, de seguro que tienes a empleados que necesitarán más datos y minutos, y otros que menos. En ambos casos, deberás hacer un reajuste en la tarifa, ya sea para aumentarla o disminuirla. Pero no te preocupes si no sabes determinar la cantidad de minutos y datos que necesita cada uno de tus empleados, desde Voip2pymes ajustaremos tu factura telefónica al consumo real de tu empresa, y obviaremos los costes innecesarios.

2. Ten cuidado con la permanencia

Al cambiarte de operador de telefonía tendrás que tener especial cuidado en si tienes permanencia. La mayoría de las permanencias tienen una duración de 12 o 24 meses. Si estás dentro del periodo de permanencia, ya sea a nivel de tarifa o porque hayas cogido un móvil gratis, y te cambias de compañía deberás pagar una penalización a tu antiguo operador. Ahora bien, si no cuentas con permanencia podrás pasarte sin problema a la nueva compañía de telefonía.

Lo primero que debes de hacer es comunicar a tu operador que no quieres seguir con ellos, pero ojo, no pidas la baja ya que sino perderás tu número de teléfono. Una vez lo sepan, te comunicas con el nuevo operador y éste ya se encargará de gestionar la portabilidad, la cual tardará entre 1 a 3 días laborables. Es posible que te quedes sin línea un par o tres de horas debido al cambio de operador, pero no te preocupes porque este proceso suele darse de madrugada para que no te veas afectado. Debes saber que, hasta que no se realicé el cambio se te cobrará tu tarifa anterior, y posteriormente la de tu contrato.

3. Escucha la contraoferta de tu actual operador de telefonía

Lo más seguro es que cuando te quieras cambiar, tu operador de telefonía te proporcione una contraoferta para que no te vayas a la competencia. Nuestro consejo es que escuches atentamente estas ofertas. Ten especial cuidado en que la oferta que te hayan ofrecido esté redactada vía email o papel, ya que si te lo dicen telefónicamente no queda constatado en ningún sitio. Puedes acabar incluso aceptando una oferta peor y a un precio más elevado.

Si por el contrario la contraoferta no te convence y finalmente decides cambiarte, es importante que te asegures de que se tramita la baja de la oferta que tenías hasta ahora, y que se da de alta la nueva oferta. Así evitarás tener que pagar por dos servicios.

Entonces, ¿me cambio de operador de telefonía o no?

Llegados a este punto la idea es clara, si otra compañía de telefonía te ofrece mejores condiciones y no estás contento con la actual no dudes en marcharte. Ya sea porque vayas a ahorrarte un dinero o porque la calidad del servicio sea mejor. Ahora bien, escucha también atentamente si tu operador actual te hace una contraoferta, quizás te interese quedarte.

En el mercado hay ofertas sin permanencia donde por la rapidez de la portabilidad (48h de media), el riesgo es mínimo y nunca perderás el número de teléfono. Así que ya sabes, si quieres ahorrar en tu factura telefónica y buscas una oferta sin compromisos de permanencia, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestras tarifas de móvil, con llamadas ilimitadas.